Los hitos limítrofes son señales permanentes o puntos de referencia utilizados para demarcar las fronteras entre dos países. Estos hitos pueden ser de hierro, cumbres naturales, monumentos, pilares o pircas; son elementos físicos que indican claramente la ubicación del límite. Los hitos limítrofes son fundamentales para establecer y mantener la claridad en las fronteras y prevenir disputas territo...
La zona fronteriza corresponde a áreas relativamente cercanas al límite político internacional, en las que las relaciones geográfico-territoriales, sociales, económicas y jurídicas que se desarrollan se ven afectadas por la presencia de dicho límite, ya que se transforman en espacios de movimiento, intercambio e integración.
La zona fronteriza está representada en una capa de líneas con caracte...
Los espacios marítimos hacen referencia a las áreas de agua que rodean un país o una isla. Estos espacios se dividen en zonas como el Mar Territorial (MT), la Zona Contigua (ZC), la Zona Económica Exclusiva (ZEE) y la Plataforma Continental (PC), cada una con sus propias regulaciones y acuerdos internacionales. Su anchura se mide a partir de las líneas de base normal y recta definida por el país....
Capa que indica localización de los pasos fronterizos habilitados y sus características para el desplazamiento de personas, cargas y buses hacia y desde países limítrofes.
La representación del Límite Internacional y de los pasos fronterizos ha sido autorizada para una escala 1:50.000, cualquier representación a escalas mayores puede no corresponder completamente al trazado de los límites ofici...
La Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado, pone a disposición el Límite Internacional en formato shapefile en sistema de referencia Sirgas-2000. Este límite está basado en cartografía IGM escala 1:50000 siendo ésta la escala máxima a la que se puede asegurar su trazado. Para la utilización de este límite en mapas web, es necesario incluir la siguiente reserva: "La representa...
IDE MINAGRI pone a disposición una capa de Información Geográfica de la Comisión Nacional de Riego (CNR), que representa los Canales de Riego.
Acerca de
En el Catálogo Nacional de Información Geoespacial es posible encontrar información de productos geoespaciales generados por las instituciones del Estado. Si usted utiliza la información geoespacial publicada en las plataformas de la IDE Chile, le solicitamos citar a la institución proveedora de dicha información. Para identificar correctamente a la institución proveedora, agradecemos consultar la ficha de metadatos presente en este Geoportal.
Información de contacto
Av. Libertador Bernardo OHiggins 720, Santiago, Chile